Puel Energía S.A., integrada por La Empresa Mendocina de Energía S.A.P.E.M. (EMESA) y La Cooperativa Empresa Eléctrica de Godoy Cruz Ltda. (La Cooperativa), están desarrollando una instalación fotovoltaica denominada Parque Solar PASIP, ubicada en el Departamento San Martín, Palmira, en la provincia de Mendoza, Argentina. La capacidad total de la Planta será de 1.15 MWac y producirá una energía de 2986 Gwh/año, pudiendo abastecer unas mil viviendas.. La Planta estará localizada a 8 km en dirección NO desde la ciudad de San Martín.
El parque solar estará conformado por un total de 4.000 paneles de 330 Wp, utilizando 20 inversores de 60 kW. Los paneles estarán montados sobre estructuras de eje horizontal móvil con seguimiento E-O, acimut de 00.
La construcción del parque solar fotovoltaico más importante de Mendoza comenzó a tomar forma definitiva con la instalación de los paneles y trackers, que son las estructuras soporte que orientan las placas para que estén siempre perpendiculares a la radiación solar.
Los siguientes equipos fueron instalados en la Planta:
• Paneles LVE72PSe’ policristalinos, de 330 Wp de potencia nominal, fabricados por LV Energy S.A.: 4 000 unidades, totalizando 1 320 kWp de potencia instalada en CC.
• Inversor SMA Sunny Tripower 60102, de 60 kWCA de potencia, fabricado por SMA Solar Technology: 20 Unidades, totalizando 1200 kWca.
• Tracker monofila horizontal a un eje N-S, de 2 strings por fila, con 20 paneles por string, tipo SP160 (Clavijo) o similar: 100 unidades.
El proyecto se vinculará eléctricamente a la red de 13,2kv de la Distribuidora EDESTE SA, existente, de AIAI de 95 mm2, que parte desde la Estación Transformadora Miguez y será totalmente tele controlado desde el Centro de Control que tiene LA COOPERATIVA en su E.T. Godoy Cruz.
Ago-22-19 a las 11:16 am Desarrollo. Comentarios desactivados en Nuevo Parque Solar PASIP
A partir del 01 de agosto del corriente, el EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) mediante la Resolución Nº 159/19, ha dispuesto la Implementación de la Factura Única para las Distribuidoras Eléctricas Provinciales.
En dicha resolución detalla que “… las facturas a usuarios por la prestación del servicio público de distribución de energía, deben detallar la información necesaria y suficiente que permita constatar en forma unívoca, el valor de las magnitudes físicas consumidas, el período al cual corresponde, los precios unitarios aplicados y las cargas impositivas respectivas.”
Para la modalidad de lectura mensual, el usuario recibirá una única factura con los mismos dos códigos de barras, uno para el pago total de la factura y otro para el pago del servicio eléctrico solamente.
En el caso de aquellos usuarios que hayan contratado alguno de los servicios adicionales que la Cooperativa ofrece y no hagan uso de la opción del pago total de la factura, deberán presentarse en nuestras oficinas para regularizar la situación del Servicio Adicional contratado.
DESGLOSE DE LA FACTURA
En la cabecera de la factura, Ud. Podrá observar todos los datos fijos inherentes a su servicio. Datos del titular y cliente, domicilio del suministro y de notificación, datos impositivos, tarifa aplicada, identificación del usuario, etc.
En el cuerpo de Detalle de lectura y consumos, todo lo referido a su medidor. Lecturas, consumos, fechas y datos de la medición.
Gráfico estadístico de consumos del último año.
Cuerpo de información para el usuario. Aquí podrá observar si tiene alguna deuda, o el detalle de resoluciones de los cuadros tarifarios aplicado en la presente factura y cualquier otra información que la Distribuidora considere necesario informar.
Aquí podrá observar un resumen completo de todos los ítems de la factura
En este cuerpo de la factura usted tendrá un detalle de todos los conceptos inherentes al Servicio Eléctrico que le están siendo facturados. Descripción del concepto, Cantidad, unidad de medida, precio unitario y total facturado por concepto.
Aquí podrá observar aquellos conceptos que no son alcanzados por Impuestos.
Cuerpo correspondiente a impuestos Nacionales, Provinciales y Municipales, con sus respectivas alícuotas.
Cuando usted tiene algún Servicio Adicional contratado en forma personal con la Distribuidora, los verá detallados en este cuerpo de la factura.
Estos serán los talones de pago cuyo formato dependerá del tipo de facturación que usted reciba, ya sea para lecturas bimestrales o para facturas con lecturas mensuales.
Y por último el dorso de la factura. Aquí podrá observar información de interés de la Distribuidora, Información publicada por el Ente Regulador EprE y publicidades varias.
Ago-06-19 a las 10:37 am EPRE, Novedades, Resoluciones. Comentarios desactivados en Factura Única para las Distribuidoras Eléctricas Provinciales